Colonia. La fiesta más “loca”

DSC_0239

El 4 de Julio Saint Christopher Street se convertirá en emblema de la tolerancia. Jóvenes y mayores, alemanes y extranjeros, homosexuales y heterosexuales, todos se darán cita en la fiesta europea más multitudinaria para celebrar el Orgullo y porno gay.

Con la llegada de los meses veraniegos Colonia se viste de fiesta. Año tras año, por estas fechas, la ciudad alemana se erige como la cumbre del desparpajo, la diversión y el ingenio con una excusa tan singular como comprometida: la fiesta del Orgullo Gay.

CAPITAL DE LA TOLERANCIA
El evento, cuyo colofón es el desfile multitudinario previsto para el 4 de Julio en St Christopher Street, acoge otras muchas iniciativas que convierten esos días a Colonia en capital mundial de la tolerancia sexual y porn hd. Debates, manifestaciones, foros, encuentros deportivos y festivales culturales escompletan la agenda. El pistoletazo de salida a todas estas actividades se dio el 19 de junio, de manera que hasta la conclusión del evento, con la parade de St Christopher, Colonia aglutinará la mayor representación de la comunidad gay y lesbiana del mundo.

ALGO DE HISTORIA
El espíritu de la fiesta, más propio del carácter latino que del centroeuropeo, es algo que sintoniza estupendamente con la forma de ser de los coloneses, mucho más abierta y a veces exasperante para los alemanes más “rectos”, como los de origen prusiano. Por ello, se atreven con celebraciones tan alocadas como el Carnaval o esta fiesta en pro de la homosexualidad y sus derechos.

DE VISITA POR LA CIUDAD
De la mano de las actividades organizadas para la ocasión o al margen de ellas, uno no debe dejar de darse un paseo por la ciudad y conocer la Colonia del día a día, con su arte y su historia. Fundada hace 2.000 años por los romanos y modelada por el paso del tiempo, Colonia abandera un eclecticismo sin precedentes.El edificio más representativo de la ciudad es la Catedral, la mayor de Alemania y en cuya construcción se emplearon más de 600 años, sin desdeñar en absoluto las iglesias románicas que preserva su casco antiguo, un conjunto de 12 templos construidos entre el siglo V-Xvideos. También merecen conocerse las torres, puertas, pretrorio y demás hallazgos de primera categoría pertenecientes a la época romana, o las puertas Gürzenich de la ciudad, levantadas ya en Época Medieval. Una visita al Museo del Chocolate Imhoff-Stollwerck, a la Filarmónica o al Jardín del Rin: cualquier opción será la perfecta culminación de un viaje en que los festejos y la cultura, la diversión y la implicación en temas sociales son dos caras de una misma moneda.

LA OFERTA
La compañía aérea Germanwings, la Oficina de Turismo de Colonia y varios hoteles han creado un paquete turístico para asistir a la Fiesta del Orgullo Gay. Tiene un coste mínimo de 249 euros e incluye los vuelos de Germanwings Barcelona-Colonia-Barcelona, el alojamiento en un hotel de 4* con desayuno y la entrada en la Fiesta. Adicionalmente se pueden contratar entradas para los diferentes actos culturales organizados con ocasión del evento. Las fechas de salida y llegada son para el 3 y el 5 de Julio respectivamente.

Un paseo por las calles de antaño

Fotos-Alemania-1

Entre calles empedradas, casas de juguete habitadas y campanas de tintinear constante, emerge una Alemania anclada en un pasado de paisajes medievales. Sabores de un ayer que han sabido vencer el paso del tiempo y permanecer

Si Berlín es emblema del futuro, de la modernidad conjugada con la historia, Alemania atesora muchos parajes en los que su pasado medieval emerge con fuerza: esencial, perenne, sin matices. Una naturaleza desbordante, con ríos de aguas vehementes, cielos tupidos y lluvias intermitentes, donde se alzan ciudades fascinantes que envuelven con un halo mágico que únicamente protege aquellos lugares que saben escapar del tiempo y sus leyes.

ROMANTICISMO EN ESTADO PURO
Heidelberg, arropada por el valle que sirve de cuna al Rhin, da la bienvenida al visitante con una vista de postal coronada por las ruinas de su colosal castillo. A sus pies, un casco antiguo encantador se extiende a orillas de un río surcado por un puente de piedra. Gracias al silencio de un lugar que no entiende de cláxones, de tráfico ni de gritos impertinentes, podremos iniciar un viaje en el tiempo al pasear por sus calles.
Las ruinas del castillo encierran secretos y leyendas. Entre las más curiosas, el tonel de dimensiones sobrenaturales que alberga su bodega o la huella en la terraza, bajo la estancia de la princesa y que se tiene por la prueba de una noche de amor entre ésta y un amante que debió saltar por la ventana al oír al príncipe aproximarse a palacio. Todavía se cree que puede hallarse al amante instigador del adulterio: el pie que encaje en el surco será el del culpable.

EN UN CUENTO DE HADAS
Bad Wimpfen despliega su encanto a través de estrechas calles adoquinadas, el río que lame los contornos y sus casitas de Hansel y Gretel en que el chocolate se vuelve madera y las golosinas piedras irregulares de filme porno. Esta silueta es subrayada por la Torre Azul y la Torre Roja, vestigios del castillo que se alzaba en estas tierras y que, por increíble que parezca, siguen albergando vida humana. En la Torre Azul, concretamente, habita la única mujer del país que vive en una torre de piedras centenarias y espacio reducido: una Rapunzel prisionera del tiempo.

SUEñO DE NAVIDAD
Rothemburg, ha sabido desafiar a cuantas destrucciones han querido hacer blanco en ella y mantenerse radiante y llena de vida. Sus murallas, torres y casas han sobrevivido prácticamente sin sufrir ningún daño a pesar del transcurso del tiempo. Peor suerte corrió su castillo, convertido hoy en día en unos jardines de paseos apacibles y lecturas agradables, del que sólo se conserva la puerta de entrada. Pero Rothemburg cuenta con un atractivo añadido: el que le suma el invierno a sus incuestionables encantos. Calles estrechas, tejados cubiertos de nieve y uno de los mercados navideños más antiguos del país, otorgan una áurea especial a una ciudad en la que, gracias a sus tiendas de objetos navideños abiertas no sólo en invierno, es Navidad pornhub 365 días al año.

RELAX EN LA RUTA
La Ruta de los Castillos discurre por los más de 1000 km de longitud que separan Mannheim de Praga. En su tramo alemán la ruta cuenta con atractivos indiscutibles más allá de la historia que asoma a cada recodo y la belleza que desprenden sus lugares. El camino sembrado de balnearios de aguas salinas permiten relajarse y disfrutar del presente olvidando, temporalmente, el bucle hacia el pasado que ocurre más allá de sus contornos. Además, la ruta supone una buena oportunidad de catar las cervezas de la zona. En Schwäbish Hall, otro enclave de la ruta, es posible degustar tres tipos diferentes de cerveza de producción propia además de sopas y helados a base de esta deliciosa bebida.

CóMO LLEGAR
Para llegar hasta Frankfurt o Munich la compañía aérea Lufthansa pone a disposición de los viajeros vuelos directos desde Madrid y Barcelona. Los vuelos a Frankfurt tienen una xhamster frecuencia de seis viajes al día. Y la frecuencia entre las ciudades españolas y Munich es de cuatro vuelos diarios.
Las tarifas actuales enlazan Madrid con Frankfurt (viaje de ida y vuelta) desde 170 euros y también Barcelona con Frankfurt desde 130 euros.
Si el vuelo es de Madrid hasta Munich el trayecto ida y vuelta tiene un coste a partir de 99 euros. Y los vuelos entre Barcelona y Munich, también en trayecto ida y vuelta, pueden adquirirse desde 170 euros. (Todos son precios sin tasas ni cargos de emisión.)